Keys to Succeed es un programa de evaluación que permite a través de 3 herramientas conocer al estudiante para poder abordar las necesidades y preferencias individuales y así potenciar su aprendizaje.
Este informe ayuda a los profesores a descubrir las fortalezas y a estimular la confianza y el rendimiento académico general del estudiante. Asimismo, colabora para que el alumno determine el mejor camino para alcanzar todo
su potencial personal.
El profesor podrá enriquecer el ambiente de aprendizaje de cada estudiante y abordar cada aspecto del proceso de enseñanza cognitivo,social y emocional. Descubrirá la mejor manera en que cada estudiante aprende mejor, lo que
prefiere comunicar y cómo observa el mundo. Podrá revisar las estrategias para fomentar el compromiso en la clase y
proporcionar una instrucción que se adecue a todos los alumnos.
La evaluación está disponible online y accesible en cualquier momento y lugar, incluye informes personalizados de los estudiantes que pueden compartirse con los padres para ayudar a motivarlos y a comprometerse con la educación de sus hijos, y así contribuir con el éxito del aprendizaje.
Evaluación de Estilos de Aprendizaje:
Décadas de investigaciones han demostrado que los estudiantes aprenden mejor de diferentes maneras involucrando todos sus sentidos. Demuéstreles cómo entender esos estilos y preferencias para que aprovechen al máximo la enseñanza recibida. También podrán desarrollar el rendimiento académico y la satisfacción personal con estrategias individuales de perfeccionamiento que pueden encontrarse en los informes interactivos y motivadores.
Las preguntas evalúan las preferencias de aprendizaje en función de:
– 4 preferencias sensoriales (estilos de aprendizaje tradicionales): visual, auditiva, cinestésica y táctil.
– 7 preferencias ambientales: temperatura, ambiente, sonido, luz, consumo, momento del día y movilidad.
– 5 preferencias intelectuales: motivación, concentración, colaboración/independencia, motivación recibida por una figura de autoridad y estructura.
El informe incluye: Un resumen de preferencias, se identifican estrategias para mejorar la interacción con los individuos que tienen diferentes estilos de aprendizaje y consejos prácticos para las alternativas del ambiente y la forma de impartir conocimientos
Evaluación de Inteligencias Múltiples:
La inteligencia adopta diferentes formas y siempre puede ser desarrollada. Aquellos estudiantes que conocen sus inteligencias múltiples y las fortalezas de su inteligencia emocional aprovechan ese conocimiento para tener un mejor rendimiento en la escuela y seleccionar un camino educativo y profesional más satisfactorio.
El Uso de las inteligencias múltiples en colegios permite:
Generar una cultura que apoya a los diversos estudiantes y su trabajo.
Usar la teoría de las inteligencias múltiples como una herramienta para fomentar un excelente trabajo de los estudiantes.
Colaborar compartiendo ideas y sugerencias constructivas en los intercambios formales o informales del personal educativo.
La elección del plan de estudio y la evaluación con actividades que son valoradas por los estudiantes.
Emplear las artes para desarrollar las habilidades y comprensión de los estudiantes.
Evaluación de Tipos de Personalidad:
Utilice el poder perdurable de la personalidad para mejorar la educación y la planificación de la carrera de los estudiantes. Estos reciben un informe motivador e interactivo con un código de personalidad, sus fortalezas, desafíos y recomendaciones relacionadas.
Los informes incluyen:
· Explicación del tipo de personalidad.
· Gráfico con las puntuaciones de la evaluación para cuatro dicotomías.
· Los puntos fuertes naturales y los puntos a reforzar.
· El estilo de aprendizaje preferido.
· Las preferencias de comunicación.
· Los estilos de negociación interpersonal.
La evaluación ayuda al alumno a:
– Aumentar la conciencia de sí mismos.
– Impulsar la efectividad en la selección de una carrera.
– Tomar decisiones más informadas acerca del futuro.
Para más información: educacion@seminarium.com